Se realizó la entrega de dicho distintivo a 257 empresas e instituciones del ramo turístico de 17 municipios, capacitando de esta manera a 5 mil 511 personas a través de 266 cursos
Dicho aprendizaje versó en liderazgo, trabajo en equipo, comunicación asertiva, manejo higiénico en la preparación de alimentos y bebidas, cultura turística y de la discapacidad, entre otros rubros
El Gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Turismo, entregó hoy el Distintivo C Calidad en Atención al Turista a 257 empresas e instituciones del ramo turístico de 17 municipios —principalmente de Jalisco—, tras haber concluido con su capacitación.
Se entrega este distintivo por completar la capacitación en calidad en servicio a las empresas que brinden o presten algún tipo de servicio o producto turístico en la ciudad.
De esta manera se impactó a 5 mil 511 personas a través de 266 cursos en rubros como liderazgo, trabajo en equipo, comunicación asertiva, manejo higiénico en la preparación de alimentos y bebidas, cultura turística y de la discapacidad, calidad en el servicio, entre otros.
Todos los cursos contaron con una duración de dos horas y fueron impartidos de forma virtual y presencial.
En su intervención Alfredo Aceves Fernández, Coordinador General de Desarrollo Económico y en representación de Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara, destacó el compromiso de los participantes para obtener esta certificación.
“Guadalajara hoy es líder nacional en generación de empleos, pero no solamente en generación de empleos en lo general, sino propiamente en materia turística”, afirmó.
“Si así seguimos, vamos a poder tener una derrama que supera los 20 mil millones de pesos y más de 10 mil millones de visitantes durante este año (…) Quiero agradecerles a todas y todos ustedes empresarios del ramo turístico porque están comprometidos con sus empresas y están comprometidos con la ciudad”, afirmó Aceves Fernández.
El Coordinador General añadió que este sector se recupera de manera exitosa, tras la afectación que generó la pandemia por Covid-19.
Las empresas e instituciones jaliscienses certificadas hoy se encuentran en municipios como Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan, Zapotlanejo, El Arenal, Ocotlán, Ciudad Guzmán, Tepatitlán, Tlajomulco de Zúñiga, Ixtlahuacán de los Membrillos, Puerto Vallarta, El Salto, San Gabriel, Tolimán, Sayula, así como Apaseo El Grande, Guanajuato.
Raúl Uranga Lamadrid, Presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, manifestó que el turismo se encuentra en crecimiento, por lo que instó a quienes laboran en este ramo a estar preparados para recibir a los visitantes de la ciudad con una experiencia única.
A su vez, celebró iniciativas como la Certificación del Distintivo C Calidad en Atención al Turista.
“Queremos consentirlos, que se lleven un gran sabor de boca para que vuelvan a elegir a Guadalajara como su destino turístico. Es ahí cuando el Distintivo C cobra relevancia, celebro que el Gobierno de Guadalajara dé capacitación en el sector, porque esa es la única manera en que vamos a poder dar atención especializada y de calidad”, señaló Uranga Lamadrid.
A su vez, el Presidente de Canaco Guadalajara señaló que el sector turismo se encuentra cerca de superar los registros de 2019.
En Guadalajara, dijo, las cifras oficiales dicen que en el primer semestre del año la ciudad recibió más de 8 millones de turistas, lo que representa un 8 por ciento más que el mismo periodo de 2019.
Lo anterior, puntualizó Uranga Lamadrid, significó una derrama de 15 mil millones de pesos, esto es, un incremento de 12 por ciento en comparación a 2019.
“Estos números nos ponen muy optimistas ante el cierre del año, pues vienen muchas atracciones para las y los visitantes como la Feria Internacional del Libro, el Ornato Navideño y el Festival de Invierno Ilusionante”, señaló.
Cabe destacar que en 2022 el Gobierno de Guadalajara entregó 198 distintivos, capacitando a 6 mil 238 personas con 291 cursos.
María del Refugio Plascencia Pérez, Directora de Turismo del Gobierno de Guadalajara, destacó que este sector se ha consolidado como uno de los principales en la economía de la entidad, generando alrededor del 8 por ciento del Producto Interno Bruto.
“Agradezco a todos ustedes por el interés constante de trabajar en conjunto por mejorar el servicio de la industria turística en beneficio de los tapatíos y las tapatías, así como de todos los visitantes a nuestro destino. Cuenten con la Dirección de Turismo para continuar trabajando en equipo y seguir haciendo de Guadalajara la ciudad que todas y todos queremos”, expresó.
Algunas de las empresas certificadas hoy fueron Tapatío Tour, Hotel Barceló Guadalajara, Cantina La Iberia, la Dirección de Turismo de Ocotlán, Hotel Posada Santa Fe, Hacienda Castillo, Operadora de Clubs Deportivos Los Robles , Viajes Adame, Viajes Guerrero, Valeiro Viajes y Café La Flor de Córdoba sucursal Carnicerito.
Para poder obtener el Distintivo C Calidad en Atención al Turista, las empresas deben de tomar un curso de capacitación que consta de cuatro cursos para el caso de la renovación y de cinco cursos para el caso de primera vez.
En el evento estuvieron presentes Miguel Ángel Fong González, Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles; Juan Carlos Mondragón Castañeda, Presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco; Ana Gabriela Velasco García y Aldo de Anda García, Regidores del Ayuntamiento de Guadalajara; así como directores y representantes de las áreas de turismo de los municipios de Sayula, Tepatitlán, Arenal, Zapotlán El Grande, Zapotlanejo y San Gabriel.
También acudieron Juan Felipe Lozano Rodríguez, Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Filial de Occidente; Celina Gallegos Soto, Presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas, Capítulo Occidente; Miguel Ángel Amador González, Presidente de la Asociación Regional de Líneas Aéreas Guadalajara; Karen Rodríguez Hernández, Jefa de la Sección de Agencias de Viajes de Cámara de Comercio y Mariano Ceja Velasco, Delegado del Centro Histórico de la Cámara de Comercio de Guadalajara.